Ocho Columnas
|
|
EU da señales claras de que no habrá aranceles
|
¦ Howard Lutnick, candidato a Comercio de EU, ve aún posible que México esquive los aranceles si actúa rápido
|
La Crónica de Hoy | Mundo | 30/01/2025 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Sheinbaum: en la lista enviada por la Corte hay allegados a García Luna
|
A pregunta expresa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que hay allegados al ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna –preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico– en la lista de aspirantes a juzgadores que envió la Suprema Corte de Justicia al Senado, tras la extinción del comité de evaluación del Poder Judicial.
|
La Jornada | Política | 30/01/2025 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Gobierno blindará preponderancia de Petróleos Mexicanos y CFE
|
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó las seis iniciativas que constituyen el entramado secundario a la reforma constitucional energética para su envío al Congreso, con lo que se busca fortalecer dando preponderancia sin que se considere monopolios a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ya no se regirán por el derecho mercantil sino como organismos públicos, mientras que los privados tendrán seis esquemas para participar en generación de energía y podrán realizar exploración y producción petrolera contratados o en asociación con Pemex.
|
El Economista | Portada | 30/01/2025 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Podría México evitar los aranceles de Trump
|
Howard Lutnick, nominado por Donald Trump como secretario de Comercio de EU, afirmó que México y Canadá podrían evitar la imposición de aranceles si toman las medidas concretas para frenar la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.
|
El Financiero | Portada | 30/01/2025 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Comisionados del Inai se lavan las manos de extorsiones en fútbol
|
Los cuatro comisionados del Inai se deslindaron de las acusaciones de extorsión que hizo el secretario General de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), íñigo Riestra, por haber implementado el proyecto del Fan ID sin la asesoría del organismo autónomo.
|
El Universal | Portada | 30/01/2025 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Encerrará EU en Guantánamo a 30 mil “migrantes criminales”
|
El presidente de EU, Donald Trump, anunció la firma de una orden ejecutiva para instruir a los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional a que comiencen a preparar el envío de 30 mil “migrantes criminales” a la prisión de Guantánamo, utilizada para encerrar a combatientes detenidos en la guerra contra el terrorismo. El presidente Donald Trump firmó un memorando ejecutivo que instruye a los Departamentos de Defensa (DOD) y Seguridad Nacional (DHS) a ampliar el Centro de Operaciones Migratorias de la Estación Naval de la Bahía de Guantánamo, incrustada en Cuba, a su capacidad máxima para proporcionar espacio de detención adicional para “delincuentes extranjeros de alta prioridad” que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos .
|
Milenio Diario | Portada | 30/01/2025 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Ebrard: ya hay plan en caso de aranceles
|
El gobierno de México se ha preparado durante al menos ocho meses para enfrentar la aplicación de aranceles de 25% por parte de Estados Unidos.
|
Excélsior | Portada | 30/01/2025 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Abren puerta a IP en sector eléctrico
|
|
Reforma | Portada | 30/01/2025 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Temas del día
|
|
México y Canadá evitarán aranceles de 25% si frenan migración y fentanilo: EU
|
Por separado, Sergio Contreras Pérez, presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), comentó que la solidez de la región T-MEC se sustenta en la coordinación y el respeto, por lo que como ha señalado la presidenta Sheinbaum “es fundamental fortalecer el diálogo trilateral” ante el amago de la aplicación de aranceles a partir del primero de febrero.
|
La Jornada | Economía | 30/01/2025 | Primera Plana|
Ver Nota Completa
|
|
|
Ofrecen Concanaco y Antad apoyo a paisanos
|
Los establecimientos comerciales tienen las puertas abiertas para que los connacionales que sean deportados desde Estados Unidos encuentren trabajo a su regreso a México, afirmó Diego Cosío, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).
|
La Jornada | Economía | 30/01/2025 | Primera Plana|
Ver Nota Completa
|
|
|
Gobierno de Guanajuato advierte que no cederá a presión de la IP
|
La funcionaria hizo referencia al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de León, Roberto Novoa Toscano; al ex síndico de dicha ciudad y asesor del consejo, Arturo Sánchez Castellas; al líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la demarcación, Héctor Rodríguez Velázquez, y al presidente de la Cámara del Calzado del estado, Mauricio Battaglia.
|
La Jornada | Estados | 30/01/2025 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Indaga la fiscalía de Chihuahua el hallazgo de 72 cuerpos en fosas
|
Mientras, el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN) se manifestó en la capital de Chihuahua por que la FGE dé celeridad a la identificación de 72 cadáveres y osamentas localizados por la Comisión Local de Búsqueda en las mencionadas fosas clandestinas.
|
La Jornada | Estados | 30/01/2025 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Desacelerarán las ventas de la ANTAD
|
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) anticipa una desaceleración en las ventas de sus afiliadas, mientras apuntalan inversiones por 3,000 millones de dólares en 2025, la cifra más alta en cinco años.
|
El Economista | Empresas y Negocios | 30/01/2025 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Sector retail tiene vacantes para repatriados mexicanos
|
Las empresas del sector retail tienen “las puertas abiertas” y se alistan para emplear a mexicanos deportados de Estados Unidos, aseguró el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Diego Cosío.
|
El Economista | Empresas y Negocios | 30/01/2025 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Impulsarán vocación de corredores públicos
|
Para facilitar las inversiones en México y cumplir con el objetivo de desregular acorde a los objetivos del Plan México, la Secretaría de Economía y El Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana A.C. (CNCPM) impulsarán el rol de los corredores y su aporte al desarrollo económico.
|
El Economista | Empresas y Negocios | 30/01/2025 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Empresarios buscan fortalecer turismo de negocios con alianzas en China
|
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, una comitiva de empresarios del estado de Hidalgo asistió con la finalidad de establecer alianzas para detonar negocios relacionados al turismo y proveeduría, tanto en Europa como en Asia, platicó en entrevista Luis Escudero, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Pachuca.
|
El Economista | Urbes y Estados | 30/01/2025 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Desestima que Trump imponga aranceles, pero en tal caso 'ya hay una estrategia'
|
En ese sentido, celebró que el Consejo Coordinador Empresarial, que encabeza Francisco Cervantes, dio a conocer el martes pasado la creación de 50 mil empleos para mexicanos que sean deportados desde la Unión Americana.
|
El Financiero | Portada | 30/01/2025 | Primera Plana|
Ver Nota Completa
|
|
|
López Luján: “México, con arqueología de clase mundial”
|
Sus orígenes y proyecciones, editado por El Colegio Nacional.
|
El Universal | Cultura | 30/01/2025 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Firman acuerdo para fortalecer la formación profesional y su vinculación con el sector productivo
|
L a Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), firmaron el “Acuerdo nacional para fortalecer la formación profesional, el conocimiento tecnológico y la innovación”, con el objetivo de atender las necesidades sociales y del aparato productivo, que permitan cumplir con los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
|
Milenio Diario | Sup Campus | 30/01/2025 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Se invertirán 3 mil mdd este año
|
La cadenas que forman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) invertirán este año tres mil millones de dólares, tanto para nuevas tiendas como para ampliaciones y tecnología.
|
Excélsior | Dinero | 30/01/2025 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Columnas Políticas
|
Pepe Grillo
|
El sábado primero de febrero arranca un nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso. Todos los grupos parlamentarios velan armas, comenzado desde luego por las mega fracciones de la coalición gobernante.
|
La Crónica de Hoy | La 2 | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
El cristalazo
|
Cuando alguien —como Clara Bragada, nuestra distinguida y culta Jefa de Gobierno—, usa como emblema de su política redentora el ilusorio concepto de la utopía, no es por el culteranismo de exhibir su lectura de Tomás Moro y su célebre obra cuyo contenido describe una inexistente ciudad.
|
La Crónica de Hoy | Columnistas | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Astillero
|
LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum mostró en la mañanera del martes una enigmática confianza en que este sábado no se impondrán a México aranceles desde Estados Unidos, como de manera insistente se ha venido planteando. “No creemos que eso vaya a ocurrir y, si ocurre, tenemos nuestro plan y se informará en su momento”, dijo sonriente, sin entrar en detalles.
|
La Jornada | Política | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Dinero
|
ES AUTORITARIO Y abusivo, pero no va a poder doblegar a todas las instituciones de su país. Trump se ha dado un frentazo contra la Reserva Federal (el banco central). Necesita que disminuyan los tipos de interés de los préstamos para cumplir su promesa de campaña de bajar la inflación. Sin embargo, la Reserva Federal no se sometió a su deseo y mantuvo las mismas tasas, entre 4.25 y 4.50 por ciento (más del doble de la meta de 2 por ciento). La incertidumbre que ha creado Trump es la razón por la que la institución decidió mantenerlas en el mismo nivel. Al más puro estilo trumpiano, el mandatario hizo un comentario agresivo en su red Truth Social: “Debido a que Jay Powell (el presidente del banco central) y la Fed no lograron detener el problema que crearon con la inflación, lo haré mediante cambios en la producción de energía, la regulación, el comercio internacional y la fabricación”. Abróchense el cinturón.
|
La Jornada | Política | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Rayuela
|
Aunque parezca una monstruosidad, fue el propio fiscal de la CDMX el que permitió y ocultó las vejaciones a mujeres y niños.
|
La Jornada | Contraportada | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Signos vitales
|
Entre los cuadros distinguidos del PRI que priistas, era el único que faltaba por cobrar su premio por renegar de Alito Moreno y ponerse el chaleco guinda. Pronto, Adrián Ruvalcaba Suárez tendrá muchos motivos para festejar, además de sus 48 años recién cumplidos.
|
El Economista | Política y Sociedad | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
La Gran Carpa
|
Domador. Una investigación de InSight Crime retrató cómo es que los productores de fentanilo en México se pueden adaptar a los retos del mercado y centralizar el control de la producción en Sinaloa. Señalan que hubo una competencia feroz entre los productores, lo que ocasionó que el precio del kilogramo bajara de 15,000 dólares en la frontera a 7,000. La prohibición de los Chapitos cambió las reglas. Ahora, para operar, se necesita el permiso de este grupo y de las otras facciones del Cártel de Sinaloa.
|
El Economista | El Foro | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Ruiz-Healy Times
|
No solo Donald Trump conmocionó al mundo con su regreso al poder el 20 de enero, sino que también el modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek R1 causó una sacudida global. Mientras millones de personas asimilaban las primeras decisiones de Trump, la industria tecnológica enfrentó un terremoto: China lanzó un modelo de IA que amenaza con destronar a los gigantes del sector con una inversión mínima.
|
El Economista | Política y Sociedad | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Confidencial
|
Nace la “mañanera legislativa del pueblo” Para contrarrestar las campañas PAN y PRI contra las reformas de la ‘4T’, diputados morenistas, del PT y PVEM iniciarán hoy un lo que denominaron “mañanera legislativa del pueblo”. Según el vocero de la bancada guinda, Arturo Ávila, se va “informar a la ciudadanía sobre el trabajo parlamentario de la ‘4T’”. Aunque se inaugurará este jueves a las 11:30, aclaró que se realizará todos los lunes a las 10:30 am, concluyendo la ‘mañanera’ de Sheinbaum. A esta oootra “mañanera” se invitará –dijo– a presidentes de comisiones y a responsables de los grupos de amistad de las bancadas del oficialismo. Aunque Ricardo Monreal ya se la sentenció: “Coordinador mata vocero”.
|
El Financiero | Nacional | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
La Feria
|
Sólo los guajolotes se mueren la víspera. El dicho sirve para darle el crédito a la estrategia seguida hasta ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum. La realidad le da la razón. ¿Van muy pocos días? Pregúntenle al respecto a Trudeau o a Petro. No, lo que es, es.
|
El Financiero | Nacional | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Estrictamente personal
|
El anuncio de la Casa Blanca de que se abrirían los briefings a periodistas independientes, influencers, creadores de contenido y de pódcasts, generó reacciones en México, donde se trazó una analogía con el sistema comunicacional y de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
|
El Financiero | Nacional | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Desde San Lázaro
|
En los corrillos sinaloenses se habla mucho de la nefasta influencia que tiene el senador Enrique Inzunza Cázarez sobre el gobernador Rubén Rocha Moya, sobre todo en el tema de gobernabilidad, seguridad pública y la violencia desbordada que azota a esa entidad, aunque en cualquiera de los casos, ambos funcionarios son los culpables del estado de emergencia que se vive en Sinaloa.
|
El Financiero | Opinión | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
El observador
|
Terrorismo: Otro golpe de Trump a la economía
|
El Sol de México | Finanzas | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
A la sombra
|
Que en México, Otis instalará 142 elevadores en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que encabeza Zoé Robledo. “Nuestros elevadores contribuirán a la misión de la institución al proporcionar transporte vertical seguro y confiable en 41 clínicas y hospitales públicos en todo el país. Una vez finalizada la instalación, estos equipos se incorporarán a nuestro portafolio de mantenimiento, sumándose a los casi 600 elevadores del IMSS que ya son atendidos por Otis”, dijo ludy Ma-rks, Chief Executive Officer y Presidenta de Otis Worldwide Corporation.
|
El Sol de México | República | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Contracorriente
|
Líder de una red de extorsión. Así ha llamado una campaña lanzada recientemente, sobre todo en redes sociales, a la abogada y defensora de derechos humanos Ana Katiria Suárez. La persecución a Ana Katiria se originó a raíz de la presentación de una denuncia en contra del asesor de campañas políticas Guillermo Alejandro Sesma Suárez, quien es hermano del diputado local por el Partido Verde, Jesús Sesma Suárez.
|
El Universal | Opinión | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Historias de reportero
|
El obradorismo ha logrado posicionar un narrativa sobre la violencia en México: que los gobiernos anteriores le dejaron un país en llamas, que por esa inercia el 2019 fue el año con más asesinatos de la historia, pero que a partir de entonces la tendencia va a la baja. Y con eso rematan: la estrategia está funcionando.
|
El Universal | Nación | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Serpientes y escaleras
|
Crítico feroz del “imperialismo yanqui”, pero viajero frecuente a Estados Unidos, el presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, se quejó el pasado mes de diciembre de los filtros de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos, a propósito de un viaje que realizaba desde Chicago hacia Houston y que por condiciones climáticas adversas sufrió un retraso. “Es una monserga el filtro de seguridad, así no dan ganas de viajar. En Estados Unidos particularmente toca al nervio con sus medidas, desde que te tienes que quitar los zapatos, pero con cualquier pretexto te ponen la mano encima”, dijo el senador de Morena el pasado 20 de diciembre en redes sociales.
|
El Universal | Nación | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Bajo reserva
|
Rechaza Inai separar del cargo a acusados de extorsión
|
El Universal | Nación | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Trascendió
|
Que en una evolución con poco grado de dificultad comparado con el que conllevaba su antiguo oficio, el ex clavadista Rommel Pacheco, hoy director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, aseguró que hasta el momento no se ha encontrado “nada que llame la atención” sobre las acusaciones de desvíos de recursos públicos durante la gestión de su antecesora, Ana Gabriela Guevara, ambos medallistas olímpicos de otros tiempos, ella en atletismo, y ahora colaboradores de la 4T.
|
Milenio Diario | Al Frente | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Duda Razonable
|
Confieso que he hecho en estos días más de una apuesta con amigos sobre si el presidente Trump anunciará este sábado la imposición de aranceles a México y Canadá de 25 por ciento.
|
Milenio Diario | Al Frente | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Día con día
|
A propósito de un artículo de Jean Meyer, La servidumbre voluntaria, sobre cómo se afianzaba en el mundo la corriente antidemocrática, camino al populismo autoritario, comenté en Twitter/X, @aguilarcamin: “Creo que esto apunta al corazón de lo que pasa aquí y en todas partes. La democracia es una exageración de la estadística, decía Borges. El populismo es una exageración estadística de la ignorancia”.
|
Milenio Diario | Al Frente | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
En Privado
|
No hagan de necesidades, favores.
|
Milenio Diario | Al Frente | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Pensándolo bien
|
¿Entrarán en vigor este 1 de febrero los aranceles a mercancías mexicanas, como señaló Trump el pasado 20 de enero? ¿O lo dejará para más adelante, como pareció sugerir días más tarde al reconocer los esfuerzos de México en materia de migración y combate a los cárteles? La mayor parte de los expertos desestima que este sábado se anuncien cargas impositivas contra nuestro país, pero con el nuevo Trump cualquier previsión resulta azarosa. Tampoco se descarta que salga al paso de su primer deadline con alguna propuesta temporal o limitada a unos pocos productos.
|
Milenio Diario | Política | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
El contador
|
1.La primera tienda For&From, perteneciente a Inditex, detrás de Zara y que a nivel global encabeza Óscar García, abrió sus puertas en Samara Shops, plaza comercial ubicada al poniente de la Ciudad de México, la cual forma parte del portafolio de Fibra Uno, que dirige Gonzalo Robina. Se trata de un modelo de inclusión laboral ya exitoso en Europa, donde se venderán productos de temporadas pasadas. For&From es un concepto de outlet que emplea en su totalidad a personas con algún tipo de discapacidad, ya sea física, intelectual o sensorial. En el Viejo Continente suma 15 tiendas distribuidas en España, Portugal e Italia. En México, la cadena buscará superar los 850 empleos creados, hasta ahora, en Europa.
|
Excélsior | Dinero | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Razones
|
La marcha hacia la elección de ministros, magistrados y jueces en junio próximo se parece a la de aquella vieja película italiana de La armada Brancaleone. En ella, un grupo de patanes y buscavidas, liderado por un caballero incompetente, se embarcan en un viaje delirante por la Italia medieval para llegar al pequeño pueblo de Aurocastro, donde su líder quiere tomar posesión de un feudo que considera suyo.
|
Excélsior | Política Nacional | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Juegos de poder
|
Say nothing es una serie de televisión que se puede ver en Disney+ en México. La recomiendo ampliamente. Uno de los conflictos humanos más dramáticos son las guerras civiles. Cuando un pueblo unido por su historia, cultura y tradiciones se enfrenta entre ellos. Es un reto de la literatura y las artes visuales captar con sutileza lo que esto representa. Pienso, por ejemplo, en Patria, la grandísima novela de Fernando Aramburu que magistralmente retrata las divisiones en un pequeño pueblecito vasco durante las épocas álgidas del terrorismo de ETA. Una novela magnífica que acabó desdibujándose en una serie producida por HBO. No es el caso de Say nothing que también está basada en un libro con el mismo título. No lo he leído, sin embargo, la serie es espléndida. Nos cuenta la historia de las hermanas Price, Dolours y Marian, durante tres décadas. Primero las jóvenes idealistas que se unen al Ejército Republicano Irlandés (IRA, por sus siglas en inglés), luego su paso por la cárcel para terminar en un proceso de profunda reflexión sobre su involucramiento en el conflicto del norte de Irlanda. En su camino se van cruzando dos personajes relevantes de la historia del terrorismo del IRA y del posterior proceso de pacificación entre los rebeldes irlandeses y la monarquía británica: Brendan Hughes y Gerry Adams.
|
Excélsior | Política Nacional | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Frentes Politícos
|
1. Recuperación estratégica. La presidenta Claudia Sheinbaum consolida un paso clave en la transformación del sector energético con la eliminación de la reforma de 2013, devolviendo al Estado la rectoría sobre los recursos estratégicos del país. Sin excluir la inversión privada, fortalece a Pemex y a CFE como ejes del desarrollo nacional y garantiza la soberanía energética y la estabilidad en tarifas. La creación de un nuevo organismo regulador apunta a un control más eficiente y alineado con el interés público. La energía será un pilar del bienestar nacional y no sólo un negocio privado.
|
Excélsior | Editorial | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Bitácora del director
|
Ya no entendí. A lo largo de diferentes discusiones públicas en la segunda mitad del año pasado –sobre la asignación de diputaciones plurinominales, la prisión preventiva oficiosa y la Reforma Judicial–, el oficialismo alegó de forma vehemente que la Constitución no debía interpretarse, sino aplicarse textualmente. Pese a que distintos expertos pusieron muchos ejemplos de cómo el Poder Judicial Federal ha interpretado la Carta Magna, Morena y sus aliados colocaron una frase en un par de artículos donde esa práctica ha quedado prohibida. “Para la interpretación y aplicación de este Decreto, los órganos del Estado y toda autoridad jurisdiccional deberán atenerse a su literalidad y no habrá lugar a interpretaciones análogas o extensivas que pretendan inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial”, dice el transitorio décimo primero de la Reforma Judicial. Idéntico texto se agregó al artículo 19 constitucional, al final del párrafo que contiene el catálogo de delitos por los que el juez debe dictar la prisión preventiva oficiosa.
|
Excélsior | Política Nacional | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
365 Días
|
Ante las bravatas acentuadas, la sobriedad reiterada. Frente a la segunda amenaza del gobierno de Estados Unidos de imponer exorbitantes aranceles a México a partir del sábado (la primera fue a través de una no muy clara orden ejecutiva de Trump la semana pasada, la segunda la disparó el martes la vocera de la Casa Blanca con la vulgaridad con que se esparce un chisme: tengo entendido que va a ocurrir, que los mexicanos se van a joder), la presidenta Sheinbaum podía envolverse en el patrioterismo inútil y podía también dar una respuesta sensata, sencilla. Ayer, cabeza fría, respondió a la amenaza de los aranceles con la economía de palabras de lo bien razonado: “No creemos que vaya a ocurrir, la verdad”. Y agregó, sin perder el tono ni la calma: “Si ocurre, también tenemos nuestro plan, lo informaríamos en su momento, pero no creemos que vaya a ocurrir porque hay conversaciones, hay diálogo”. Ningún mexicano sabe si el sábado Trump hará realidad la bravata. Sí sabemos, en cambio, que no hubo fuga de capitales después de la expresión de Palacio Nacional, que el dólar no se movió de los 20.50 y que el país no se acabó pese al eco resonante de que, ahora sí, ahí viene el lobo.
|
Excélsior | Política Nacional | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Pulso político
|
Al mismo tiempo que la Presidenta Claudia Sheinbaum declaró en su mañanera que no cree que el gobierno de su homólogo Donald Trump vaya a aplicar aranceles a México este sábado, el designado secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseguró que los primeros que se acuerden a las importaciones de México y Canadá, no se aplicarán si esos países toman medidas contra el tráfico de drogas y que “otras tandas” de gravámenes se definirán a fines de marzo o principios de abril.
|
La Razón de México | México | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Rozones
|
Más miedo en Sonora
|
La Razón de México | La Dos | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Quebradero
|
A pesar de las buenas intenciones que existen detrás de la decisión de otorgarles 2 mil pesos a los migrantes deportados por Trump y posibilidad de que se integren al sistema de salud del país, es previsible que no les va a servir de mucho. En lo general, las clínicas y los hospitales se encuentran, como lo saben millones de usuarios, con muchos problemas.
|
La Razón de México | La Dos | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Sacapuntas
|
Se puso bravo el ex embajador
|
El Heraldo de México | La 2 | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
República H
|
La ausencia del Partido del Trabajo (PT) en la firma de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz, junto a Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), evidencia tensiones internas que podrían fracturar la alianza. El PT ha manifestado su descontento con la distribución de candidaturas, exigiendo 33 posiciones en lugar de las 22 ofrecidas por sus aliados.
|
El Heraldo de México | País | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
La 5a tgransformación
|
Trump ya le echó el ojo a la industria automotriz mexicana en un acto de bravuconería, más que de racionalidad, Donald Trump le puso la espada de Damocles a México, con la amenaza de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.
|
El Heraldo de México | País | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Columnas Económicas
|
|
Capitanes
|
Ana Karen Ramírez... Es la fundadora y directora general de Epic Queen, startup mexicana enfocada en acercar a las niñas a las carreras STEM que este mes cumple 10 años. En ese tiempo, más de 100 mil de ellas se han adentrado a la ciencia y tecnología a través de concursos y bootcamps. Para ello, Epic Queen colabora con empresas como Google, Caterpillar, Amazon y Siemens Energy.
|
Reforma | Negocios | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
La gran depresión
|
Aunque Donald Trump no lo quiera ver, la alta inflación en Estados Unidos sigue ahí.
|
El Economista | Finanzas y Dinero | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Coordenadas
|
Pareciera que finalmente empieza a haber algo de claridad sobre los aranceles que el gobierno de Donald Trump podría imponer.
|
El Financiero | Página Dos | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Desbalance
|
El as bajo la manga contra los aranceles
|
El Universal | Economía | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Activo empresarial
|
La reforma energética de 2013 vivió ayer su último adiós.
|
Excélsior | Dinero | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
El contador
|
1.La primera tienda For&From, perteneciente a Inditex, detrás de Zara y que a nivel global encabeza Óscar García, abrió sus puertas en Samara Shops, plaza comercial ubicada al poniente de la Ciudad de México, la cual forma parte del portafolio de Fibra Uno, que dirige Gonzalo Robina. Se trata de un modelo de inclusión laboral ya exitoso en Europa, donde se venderán productos de temporadas pasadas. For&From es un concepto de outlet que emplea en su totalidad a personas con algún tipo de discapacidad, ya sea física, intelectual o sensorial. En el Viejo Continente suma 15 tiendas distribuidas en España, Portugal e Italia. En México, la cadena buscará superar los 850 empleos creados, hasta ahora, en Europa.
|
Excélsior | Dinero | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Cuenta corriente
|
La respuesta dirá mucho del cumplimiento de la Ley de Igualdad Sustantiva. Hasta la semana pasada, el proceso de relevo de Irene Espinosa, una de los cuatro subgobernadores del Banco de México, se había manejado con discreción, pero de pronto, se filtró el nombre del actual director de Investigaciones Económicas, Gabriel Cuadra, cuya jefa es la directora general de Inveco, Alejandrina Salcedo.
|
Excélsior | Dinero | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Gente detrás del dinero
|
La ignorancia es atrevida, no hay duda. Pero cuando se combina con el fanatismo, se hace ridícula, se convierte en un auténtico circo fantástico: así se pueden resumir las opiniones que con el desparpajo y la escasa profundidad que le caracterizan a la recién nombrada directora de noticieros de Canal Once, Luisa Cantú, que —acaso— para justificar su nombramiento, dijo que hoy en día el Once está en el top a nivel de audiencias. Este columnista tose con riesgo de ahogarse en su propio jugo.
|
La Razón de México | Negocios | 30/01/2025 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|