miércoles, 16 de abril de 2025

TEMAS

Primeras Planas (6)

Columnas Políticas (23)

Columnas Económicas (4)

PRIMERAS PLANAS

Reforma
Se atora turismo a las Islas Marías

El Universal
Donald Trump aplica terrorismo arancelario

Milenio Diario
Sheinbaum: “sin sustituto” en EU, el jitomate mexicano

Excélsior
Pese a Trump, las afores ganan más

La Jornada
Escala China guerra comercial; veta aviones y películas de EU

El Financiero
Debe México seguir consolidación fiscal

El Economista
Crisis hídrica en seis entidades del norte y noroeste del país: Conagua

El Sol de México
Honda descarta mover su producción a EU

La Crónica de Hoy
Tomate, sujeto a negociación; hay acuerdos con pollo y cerdo que vienen de Estados Unidos

El Heraldo de México
Negocian, ahora, por jitomate y agua

La Razón de México
Hallan mercado negro que permitía mover ganado ilegal o con plaga

Publimetro
Vacaciones de Semana Santa tendrán 40% de alcohol patito

Ovaciones
¡Cañonazo de óxigeno!

Reporte Indigo
Ministros, eternos y costosos

Reforma
Se atora turismo a las Islas Marías

El Universal
Donald Trump aplica terrorismo arancelario

Milenio Diario
Sheinbaum: “sin sustituto” en EU, el jitomate mexicano

Excélsior
Pese a Trump, las afores ganan más

La Jornada
Escala China guerra comercial; veta aviones y películas de EU

El Financiero
Debe México seguir consolidación fiscal

El Economista
Crisis hídrica en seis entidades del norte y noroeste del país: Conagua

El Sol de México
Honda descarta mover su producción a EU

La Crónica de Hoy
Tomate, sujeto a negociación; hay acuerdos con pollo y cerdo que vienen de Estados Unidos

El Heraldo de México
Negocian, ahora, por jitomate y agua

La Razón de México
Hallan mercado negro que permitía mover ganado ilegal o con plaga

Publimetro
Vacaciones de Semana Santa tendrán 40% de alcohol patito

Ovaciones
¡Cañonazo de óxigeno!

Reporte Indigo
Ministros, eternos y costosos

Primeras Planas

Tomate, sujeto a negociación; hay acuerdos con pollo y cerdo que vienen de Estados Unidos

Panorama. El gobierno de México podría imponer sanciones a las importaciones de carne de cerdo y pollo procedentes de Estados Unidos en respuesta al anuncio de Washington de aplicar un arancel del 20.91 por ciento a los tomates frescos mexicanos a partir del 14 de julio.

La Crónica de Hoy | Nacional | 16/04/2025 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

Escala China guerra comercial; veta aviones y películas de EU

Guerra arancelaria socavará el comercio internacional, dice el presidente Xi Jinping.

La Jornada | Portada | 16/04/2025 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

Crisis hídrica en seis entidades del norte y noroeste del país: Conagua

Hasta el 31 de marzo pasado, los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur y Durango tenían entre 99.7 y 100% de sus territorios con algún grado de sequía, situación que afrontan, la mayoría, con presas semivacías, muestran datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El Economista | Portada | 16/04/2025 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

Debe México seguir consolidación fiscal

Meta del gobierno se complica ante la expectativa de un menor crecimiento. El gobierno federal debe seguir buscando una consolidación fiscal para evitar acciones negativas de las calificadoras, pues si bien no se anticipa que este año pudiera registrarse una degradación crediticia, no hay garantía de que esto no suceda el siguiente, advirtieron expertos.

El Financiero | Portada | 16/04/2025 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

Sheinbaum: “sin sustituto” en EU, el jitomate mexicano

 La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el jitomate mexicano no tiene sustituto, por lo que continuará su exportación a Estados Unidos aun con la cuota compensatoria de 20.91% que ordenó Donald Trump, y ahora quedan 90 días para dialogar con aquel país sobre una tarifa que hará más caro el producto para los estadunidenses.  La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el jitomate mexicano “no tiene sustituto”, por lo que continuará su exportación a Estados Unidos, pese a la cuota compensatoria de 20.9 por ciento que ordenó Donald Trump.  En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria expuso que la principal consecuencia de dicha tarifa será que los consumidores estadunidenses pagarán más caro ese producto.  “No hay sustituto al jitomate mexicano en EU, si acaso un pequeño porcentaje que viene principalmente de Florida, pero la cantidad que se exporta allá no es sustituible por ningún otro país en todo el mundo.

Milenio Diario | Portada | 16/04/2025 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

Pese a Trump, las afores ganan más

En marzo, las afores reportaron plusvalías por 29 mil 080 millones de pesos, casi cuatro veces lo registrado en el mismo mes de 2024, cuando ganaron siete mil 870.6 millones de pesos.

Excélsior | Dinero | 16/04/2025 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

Columnas Políticas

Astillero

Al fin dejará Francisco Garduño el manejo directo del Instituto Nacional de Migración (INM), para dar paso a Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ganador de criticable fama por la premura con que fue designado gobernador sustituto de Puebla a la muerte, en diciembre de 2022, de Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, a quien ni siquiera habían sepultado cuando ya el pleito entre camarillas se había decantado en favor de Céspedes, un abogado por la Universidad del Valle, campus Puebla, que había sido presidente municipal de Tepeaca (donde también presidió el Club Rotario) y dos veces diputado local.

La Jornada | Política | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Bajo reserva

 La nueva burla de Garduño a las víctimas

El Universal | Nación | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Circuito Interior

Dice Mauricio Huesca, candidato a Magistrado Civil de la CDMX, que se animó a competir en la elección judicial para impulsar una justicia "más cercana".

Reforma | Ciudad | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Duda razonable

Ahora fueron los jitomates. ¿Por qué no?, pensó Trump. Más allá de que la inmensa mayoría que se consumen en su país vengan de México, pues ahora les vamos a poner aranceles.

Milenio Diario | Al Frente | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

El caballito

Semana Santa en la CDMX, con ley seca y sin pirotecnia ni armas de fuego

El Universal | Metrópoli | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

El correo ilustrado

Aclaración de la jueza Claudia Jiménez Teutli Con relación a la nota publicada este 13 de abril, que me menciona, me permito aclarar: Mi decisión de no vincular a proceso a los padres se basó en un análisis exhaustivo de todas las pruebas que se revelaron en 13 horas de audiencia y no por la omisión de grabar el testimonio del menor.

La Jornada | Editorial | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

El cristalazo

No conozco caso en la historia reciente de un género musical (si el “tumbado” o el corrido mismo pudieran considerarse música) convertido en enemigo de una revolución triunfante. Ni siquiera cuando estaba mal visto bailar polkas y por esa expresión rítmico-zapateada se llamaba “polko” al proyanqui en la década de los cuarenta del siglo antepasado.

La Crónica de Hoy | Columnistas | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

En tercera persona

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC, anunció el día de ayer sanciones económicas contra cuatro integrantes de La Nueva Familia Michoacana, organización criminal recién designada como terrorista por el gobierno de Donald Trump.

El Universal | Nación | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Frentes políticos

1. Jitomatazo. La presidenta Claudia Sheinbaum lanza el primer uppercut, “no hay sustituto para el jitomate mexicano”, dice, y tiene razón. Ante el intento de Washington de imponer un arancel del 20.91%, la Presidenta dejó claro que el jitomate de Sinaloa seguirá llegando a los supermercados gringos, aunque les cueste más. Julio Berdegué, titular de la Sader, llevará la negociación con el equipo de Donald Trump, que juega rudo y sin aviso. Mientras México acusa dumping en pollo y cerdo, allá responden con castigos al tomate. Pero esta vez México no se achica. Defensa con hechos, no discursos. Y sí, en estos tiempos, el jitomate también es símbolo de soberanía.

Excélsior | Editorial | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

La Feria

Claudia Sheinbaum tiene que reconstruir la administración pública. Es una tarea titánica. Un reto descomunal incluso para alguien con fama de metódica y dedicada. Y parte del problema es que no poco de lo que ha de corregir viene del sexenio pasado, no del periodo previo.

El Financiero | Nacional | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

La Gran Carpa

Rehilete. El sector de las financieras tecnológicas mandó una buena señal para recuperar la confianza de los inversionistas, luego de que Alquimia- Pay, la fintech de Sergio Loredo Foyo, optó por enfrentar los problemas derivados del “phishing” del que fue víctima y brindó una solución a los afectados. En este caso, se reconoció el daño, se corrigió y se dio la cara a los ahorradores, quienes –asegura la fintech– ahora cuentan con un esquema para resarcir sus pérdidas, tal y como sucede con el seguro para depositantes bancarios en el IPAB.

El Economista | El Foro | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

La gran depresión

¿Recuerda usted a algún líder extranjero que expresara una buena opinión de Andrés Manuel López Obrador, más allá, claro, de los dictadores latinoamericanos? Pues, Donald Trump durante su primer mandato dijo del expresidente mexicano, que era “un gran caballero y un hombre maravilloso. Y creo que ha hecho un trabajo fantástico para México”.

El Economista | Finanzas y Dinero | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Momento corporativo

Efecto cambiarlo favorable, pero con señales de desaceleración y retos para la rentabilidad hacia delante, así resumió el equipo de análisis bursátil de Banorte en su reporte previo de los resultados del primer trimestre del año.

El Sol de México | Finanzas | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

México, SA

La banca que opera en México es una verdadera sanguijuela: succiona a su clientela con altísimas tasas de interés y decenas de onerosas comisiones por todo; chupa multimillonarias cantidades de fondos de ahorro para el retiro “no reclamados”; jinetea voluminosos recursos de la nación, como el pago de impuestos; no pagó un solo centavo por el “rescate” zedillista (Fobaproa, que cargaron, íntegro, a los mexicanos); durante años logró que el gobierno federal le diera un trato tributario de excepción (léase evasión “legalizada”), que incluía la devolución de cantidades estratosféricas por “razones” fiscales; se hincha de utilidades con dinero ajeno y muchísimo más.

La Jornada | Economía | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Pepe Grillo

Los incendios forestales activos amagan con arruinar la temporada vacacional de Semana Santa en localidades ubicadas en los límites de la CD-MX y el estado de Morelos, en particular en Tepoztlán y Tlayacapan y ponen en peligro a los habitantes. Lo más grave de todo es que hay indicios de que algunos de esos incendios fueron provocados. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, se comprometió a que los incendios provocados no queden impunes. Los culpables serán llevados ante un juez.

La Crónica de Hoy | La 2 | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Política cero

Pensándolo bien, se me hace que Calderón armó todo el guateque del yate solo para impedir que se propague la idea de que es un muerto de hambre, un fracasado como cualquier morenaco. Seguramente estaba harto de ese montaje en el que Alazraki lo hacía pasar como un triste pobretón que vive en el quinto patio del Bordo de Xochiaca de Madrid.

Milenio Diario | Al Frente | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Póker Político

En el juego del poder, a veces se recurre a estrategias sucias para mantener el control. En el caso del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se ha revelado que se utilizó el software Pegasus para espiar a 456 personas entre abril y mayo de 2019, convirtiendo a México en el país con más víctimas de este programa espía en ese periodo. Esta jugada sucia ha generado un gran revuelo y ha puesto en duda la integridad del gobierno mexicano.

Unomásuno | Columna política | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Red de redes

Hace años, José María Pérez Orozco (Sevilla, 1945-2016), un catedrático de instituto de Lengua y Literatura experto en el habla andaluza, explicó en un programa de Canal Sur el significado de la expresión “no ni na”, que se pronuncia todo junto y con acento tónico en la a. Les podría resumir la explicación, pero merece la pena que la transcriba casi entera, y más todavía que la escuchen de boca del profesor Pérez Orozco en alguna de las cuentas de X que recogen el momento. “Si le preguntas a un amigo, ‘Antonio, ¿este año vas a ir al Rocío?’ y responde ‘no ni na’, son tres negaciones y a la vez es la mayor afirmación que hay en el andaluz. Cuando una persona te dice no ni na, no te quepa duda de que es que sí”. Y añadía: “Es una figura literaria de primera categoría, tres sílabas que son tres frases. Cuando tú dices no ni na, estás diciendo: ‘No voy a dejar de ir al Rocío; ni aunque llueva, truene o ventee; na me va a impedir que vaya’. Eso es una anáfora, que dicen los técnicos, pero, vamos, para nosotros es una virguería”.

El País | Opinión | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Rozones

“Tengan hijos, no mascotas”

La Razón de México | La Dos | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Sacapuntas

Relevo, el 1 de mayo

El Heraldo de México | La 2 | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Serpientes y escaleras

“A Francisco Garduño le salió muy barato haber sido responsable, por su indebido ejercicio público, de la muerte de 40 inmigrantes”

El Universal | Nación | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Signos vitales

En vísperas de la pausa de Semana Santa, por primera vez en el sexenio, sesionó el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, organismo de consulta y apoyo para las autoridades federales en la definición de las reservas y los polígonos destinados a la conservación.

El Economista | Política y Sociedad | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Trascendió

Que el Tribunal Electoral dará la última luz verde para que Job Daniel Wong Ibarra se mantenga en la elección judicial como candidato a magistrado de circuito, a pesar de que hace poco fue ministro de culto de la Luz del Mundo, que lidera Naasón Joaquín, culpable confeso de abuso sexual en Estados Unidos. El proyecto de la presidenta Mónica Soto concluye que “la calidad religiosa de una persona” no puede ser motivo para excluirlo del proceso.

Milenio Diario | Al Frente | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Columnas Económicas

Coordenadas

Donald Trump convirtió los aranceles en una montaña rusa de política comercial que dejó a mercados e inversionistas con el estómago revuelto.

El Financiero | Página Dos | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Desbalance

¡Toma tu tomate...!

El Universal | Economía | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

La gran depresión

¿Recuerda usted a algún líder extranjero que expresara una buena opinión de Andrés Manuel López Obrador, más allá, claro, de los dictadores latinoamericanos? Pues, Donald Trump durante su primer mandato dijo del expresidente mexicano, que era “un gran caballero y un hombre maravilloso. Y creo que ha hecho un trabajo fantástico para México”.

El Economista | Finanzas y Dinero | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Riesgos y rendimientos

Doménech también desmitifica la interpretación común del déficit en la balanza por Cuenta corriente como un problema de competitividad. Argumenta que este déficit refleja un exceso de inversión sobre el ahorro y que, en el caso de Estados Unidos es resultado de la atracción de ahorro global por la solidez de su economía, sus instituciones, su fortaleza en innovación y la profundidad de sus mercados financieros. Sin embargo, también señala que este desequilibrio se ve influenciado por un déficit fiscal persistente, exacerbado tras la COVID-19, y por políticas fiscales expansivas tanto de Trump como de Biden.

La Crónica de Hoy | Nacional | 16/04/2025 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Top