martes, 3 de diciembre de 2024

TEMAS

Ocho Columnas (8)

Temas del día (5)

Columnas Políticas (34)

Columnas Económicas (10)

PRIMERAS PLANAS

Reforma
Pierden por violencia 18 mmdp en Sinaloa

El Universal
Inunda huachicol al país; adulterada, 33% de la gasolina

Milenio Diario
Las mafias extranjeras mueven piratería más allá de Izazaga 89

Excélsior
Aranceles impactarían inversión, empleos...

La Jornada
“A México se le respeta, y más los socios comerciales”: Sheinbaum

El Financiero
Ven mayor crecimiento este año, pero dólar más caro

El Economista
Generación de empleo al III Trim., la más baja de los últimos 10 años

El Sol de México
Aumentó número de burócratas con AMLO

La Crónica de Hoy
Interviene CDMX ante impacto urbano de fayuca china

La Razón de México
Rascan por fondos en fideicomisos y en el PJ para tapar hoyos en el Presupuesto

Ovaciones
¡Los boletos por las nubes!

Reporte Indigo
Trump el azote diplomático

Ocho Columnas

Interviene CDMX ante impacto urbano de fayuca china

Hace 15 años, habitantes del Centro Histórico de la Ciudad de México y comerciantes de la zona interpusieron la primera denuncia contra lo que consideraron -más tarde se confirmaría- el comienzo de la “invasión” china en una de las zonas

La Crónica de Hoy | Metrópoli | 03/12/2024 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

“A México se le respeta, y más los socios comerciales”: Sheinbaum

“No vamos a caer en ninguna provocación sobre qué país es mejor. Lo que sí, es que a México se le respeta y más por nuestros socios comerciales”, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum ante las versiones de la diplomacia canadiense, la cual sostuvo que en la cena del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, éste lo habría convencido de que no podían comparar a su país con México en torno a tráfico de drogas y estrategia migratoria.

La Jornada | Política | 03/12/2024 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

Generación de empleo al III Trim., la más baja de los últimos 10 años

Al tercer trimestre del 2024 el mercado laboral reportó una creación de empleo acumulada de poco más de 124,302 puestos de trabajo, esta cifra es la más baja desde el 2014 para un periodo enero- septiembre, cuando se eliminaron 453,886 puestos laborales, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

El Economista | Portada | 03/12/2024 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

Inunda huachicol al país; adulterada, 33% de la gasolina

Las redes de robo y tráfico ilegal de combustibles se extendieron a todo el país, cuyos efectos se reflejan en menor recaudación del gobierno y problemas de inseguridad pública, así como en daños para automovilistas, transportistas e inversionistas, destacaron especialistas.

El Universal | Portada | 03/12/2024 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

Las mafias extranjeras mueven piratería más allá de Izazaga 89

Bandas de colombianos, coreanos, chinos e indios operan, más allá de la plaza de Izazaga 89, en las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, donde comercian ilegalmente con artículos pirata que dejan ganancias millonarias, de acuerdo con un diagnóstico del Observatorio de Seguridad Ciudadana. Bandas internacionales de colombianos, coreanos, chinos y hasta indios operan más allá de la plaza de Izazaga 89, en al menos cuatro alcaldías de la Ciudad de México, donde comercian ilegalmente artículos pirata que generan ganancias millonarias.

Milenio Diario | Portada | 03/12/2024 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

Aranceles impactarían inversión, empleos...

La amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer 25% de aranceles a las exportaciones de México repercutiría en la producción, los empleos, precios y hasta en la inversión, advirtió Carlos Palencia Escalante, director general del Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index).

Excélsior | Portada | 03/12/2024 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

Pierden por violencia 18 mmdp en Sinaloa

Reforma | Portada | 03/12/2024 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

Ven mayor crecimiento este año, pero dólar más caro

La resiliencia de la economía mexicana en la recta final del año llevó a los analistas a mejorar las previsiones del PIB para 2024 y 2025, según la encuesta mensual de Banxico.

El Financiero | Portada | 03/12/2024 | Ocho Columnas|   Ver Nota Completa


 

Temas del día

Advierte IP por debilidad e incertidumbre económica

"Un indicador que refleja con mayor precisión esta situación que se tiene en la economía nacional es el de Inversión Fija Bruta (IFB)", enfatizó el órgano que forma parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Reforma | Negocios | 03/12/2024 | Nota Común|   Ver Nota Completa


 

Descartan extorsión en crimen de pollero

Las primeras versiones de locatarios aseguraban que la víctima había recibido amenazas por cobro de piso; sin embargo, una fuente cercana al caso aseguró que el comerciante tenía un conflicto con otro particular, quien lo habría amagado al querer quedarse con los puntos de venta.

Reforma | Seguridad | 03/12/2024 | Nota Común|   Ver Nota Completa


 

Reportaron bancos compras por 116 mil mdp en El Buen Fin

Durante el pasado Buen Fin se realizaron 135 millones de operaciones bancarias, que involucraron ventas por 116 mil millones de pesos, informó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, quien dijo que sólo las 20 cadenas incorporadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales reportaron ventas por 44 mil millones de pesos.

La Jornada | Economía | 03/12/2024 | Nota Común|   Ver Nota Completa


 

El 2025 será para consolidar nearshoring

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que si bien el nearshoring tuvo una desaceleración a causa de cambios políticos en México y Estados Unidos, las cosas se han estabilizado para las empresas y el próximo año se perfila para ser uno de los más importantes para el país en inversión.

El Financiero | Empresas | 03/12/2024 | Nota Común|   Ver Nota Completa


 

Claudia, con amplio respaldo

A la pregunta de: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo?”, 68% dijo que está “de acuerdo”; 12%, “en desacuerdo”, 11% respondió que “ni acuerdo ni en desacuerdo”; y 9%, “no sabe/no contestó”.

El Heraldo de México | País | 03/12/2024 | Primera Plana|   Ver Nota Completa


 

Columnas Políticas

Pepe Grillo

La presidenta Sheinbaum Pardo tomó la decisión de no dejar pasar ninguna injuria en contra del país, mucho menos las externadas por dirigentes de naciones extranjeras.

La Crónica de Hoy | La 2 | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

El cristalazo

Hoy de nada sirve plantearlo así, pero México y Canadá son los únicos países desde donde ha atacado el territorio continental de los Estados Unidos de América.

La Crónica de Hoy | Columnistas | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Rayuela

¿Cómo le hará Trump para desatar un infierno, si el infierno ya está allí?

La Jornada | Contraportada | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Astillero

ESTE MIÉRCOLES, RICARDO Salinas Pliego se declarará militante de la corriente del conservadurismo mundial que patrocina Donald Trump, durante una conferencia auspiciada en Argentina por el presidente Javier Milei, con quien el empresario regiomontano explorará posibilidades de negocios.

La Jornada | Política | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Ruiz-Healy Times

El proceso para elegir al nuevo Fiscal General de la Ciudad de México ha generado más dudas que certezas, poniendo en tela de juicio la verdadera naturaleza "ciudadana" del ejercicio.

El Economista | Política y Sociedad | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Signos vitales

A lo largo de 21 años, el órgano constitucional autónomo ha recibido —hasta el pasado 26 de noviembre del 2024— poco más de 10.1 millones de solicitudes de acceso a la información, un promedio de 40,200 trámites cada mes. Una cifra modesta, aunque en la Plataforma Nacional de Transparencia, instaurado hace 10 años, almacena 14,971 millones de registros.

El Economista | Política y Sociedad | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

La Gran Carpa

MONOCICLO.

El Economista | El Foro | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Confidencial

“Bajan la cortina” a reformas de AMLO Con la idea de dedicarse ya “de lleno” a trabajar sólo en el rediseño del Presupuesto 2025, Morena anticipó que “se baja la cortina” este año para las reformas de AMLO. Esta semana ya sólo se aprobará la de salud en materia de consumo de fentanilo y únicamente estarán en espera de las minutas del Senado de las cuatro leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial. La semana que entra “se va a priorizar el análisis del presupuesto, prácticamente entraremos a la parte más contundente, más profunda del análisis de los rubros”, confirmó el coordinador morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal. “La reasignación se debe hacer porque se disminuyó el presupuesto a las universidades respecto de este año y estamos tratando de darle solución”, admitió.

El Financiero | Nacional | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Estrictamente personal

México, tenemos un problema. La presidenta Claudia Sheinbaum responde con lugares comunes ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles de 25% mientras el fentanilo y la migración indocumentada de México y Canadá no se frenen, y va reaccionando en cámara lenta, cuya parsimonia se magnifica ante la velocidad como el primer ministro Justin Trudeau apura su paso para contener las bravatas del presidente electo. No se trata sólo de una métrica sobre la capacidad de reacción, sino la pachorra para actuar. Uno tomó la iniciativa y ella se sentó en la silla para hablar consigo misma y señalar a Trump y Trudeau de no ver su realidad. Pobre. Y pobres de nosotros.

El Financiero | Nacional | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

La Feria

La serie Breaking Bad llegó ayer a la mañanera cuando la presidenta Claudia Sheinbaum intentó esquivar el cuestionamiento que se le hizo por un reportaje de The New York Times, que exhibe el reclutamiento criminal en Sinaloa de estudiantes de química.

El Financiero | Nacional | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

De jefes

Festejo guadalupano, 24% más caro El fervor guadalupano, una de las tradiciones más representativas de México, tendrá este año un costo promedio de 2 mil 300 pesos, un aumento del 24 por ciento anual, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). Esta alza refleja no solo la inflación, sino también el creciente gasto asociado a esta tradicional celebración.

El Financiero | Empresas | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

El observador

Hay una realidad que no se puede esconder: Existe una enorme cautela para invertir en México y las cifras así lo muestran. Entiendo las razones del Gobierno, de algunos representantes empresariales o empresarios afines que buscan contrarrestar esta realidad con la retórica de que ‘nos va a ir bierí, o que Tas amenazas de Trump son solo eso”. Sin embargo, los datos fríos lo desmienten.

El Sol de México | Finanzas | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

A la sombra

TelevisaUnivision enfrenta una reestructuración profunda orientada a consolidar su posición para 2025 y más allá. Como parte de este proceso, se implementarán cambios significativos en la estructura organizacio-nal, incluyendo el despido de cientos de empleados y la reconfiguración de áreas clave, de acuerdo con un memorándum que circuló ayer entre empleados internamente y que se atribuye a Daniel Alegre, su CEO.

El Sol de México | República | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Agenda confidencial

Se acerca la tormenta perfecta para los protagonistas de la historia de desvío millonario que duró más de ocho años y que bien pudiera ser la trama de una serie televisiva de plataforma digital.

El Sol de México | República | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

En tercera persona

En julio de 2024, el asesinato del jefe de operaciones especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Milton Morales, frente a una pollería de Coacalco de Berriozábal, en el Estado de México, activó los reclamos sobre la inseguridad salvaje que priva en dicho municipio.

El Universal | Nación | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Bajo reserva

Luego de 40 muertos y muchos pendientes, Garduño al fin deja el INM

El Universal | Nación | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Historias de reportero

Claudia Sheinbaum cumplió este domingo dos meses en la Presidencia. Si alguien esperaba un sexenio lento y aburrido, se ha llevado una sorpresa: ha sido una administración trepidante aunque tropezada.

El Universal | Nación | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Peras y manzanas

Las economías de México, Estados Unidos y Canadá están profundamente integradas, lo sabemos todos. La relación comercial particularmente en lo que toca a las dos primeras ha creado dinámicas de integración que es difícil entender desde una perspectiva de meras cifras de exportaciones e importaciones.

El Universal | Opinión | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

¿Qué hicimos?

La política siempre es de tiempos y momentos. El 10 de agosto de este año, estando en la histórica gira de transición entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, y a pocos días de que había ocurrido un episodio que tenía que ver con la detención de una persona por parte de autoridades estadunidenses en suelo mexicano, el presidente López Obrador, en la inauguración del nuevo Hospital del IMSS-Bienestar en Culiacán, aprovechó el momento para hablar de la postura del gobierno de México: “Nosotros tenemos muy buena relación con el pueblo estadunidense y con los gobiernos de Estados Unidos, pero hay esa tentación de querer mandar en todas partes, meter las narices en todos lados. Pues nada más recordar que México es un país independiente, libre, soberano.

Milenio Diario | Política | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Pensándolo bien

Puede resultar cómodo, pero es improductivo victimizarnos frente a la irracionalidad, el abuso y la inmoralidad de los argumentos de Donald Trump respecto a México y los latinos. Son los argumentos de un necio, pero no podemos olvidar que poco más de la mitad de los estadunidenses votaron para que esos argumentos se convirtieran en políticas públicas y actos de gobierno.

Milenio Diario | Política | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Trascendió

Queel presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, recibirá hoy en San Lázaro a más de 80 jueces y magistrados del país para intercambiar opiniones, reflexionar sobre su legitimidad y avanzar hacia un sistema de justicia más justo y accesible. En Morena consideran que este encuentro, además de consolidar el proceso de transformación constitucional en marcha, destaca la importancia del diálogo entre poderes para garantizar que los cambios en el Poder Judicial respondan a las necesidades actuales del país. Anotado.

Milenio Diario | Al Frente | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Duda Razonable

Suele suceder cuando tienes a un bully, a un provocador en el grupo. Los demás se dan con todo entre ellos, se acusan de cualquier cosa para quedar bien con el malo. Él se ríe.

Milenio Diario | Al Frente | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Día con día

He leído una comunicación oficial del Instituto Nacional de Cardiología que debería alertar a los mexicanos sobre lo que está sucediendo en uno de los gigantes de la medicina pública mexicana. Quizá, por jerarquía, en todo el sector salud. Si eso pasa en una de las joyas de la corona, qué no sucederá en el reino.

Milenio Diario | Al Frente | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

En Privado

Eso de la paciencia es fácil: solo saber esperar.

Milenio Diario | Al Frente | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Bitácora del director

GUADALAJARA.— Con 15 mil de las 119 mil desapariciones consignadas en el Registro Nacional en la materia, y 6 mil 700 de las 55 mil 900 sucedidas en los últimos seis años, Jalisco es la entidad más afectada por este flagelo social (aunque el Estado de México últimamente ha comenzado a hacerle competencia).

Excélsior | Política Nacional | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Razones

Donald Trump no está pensando en una “invasión suave” en México, como publicó Rolling Stone: sus asesores de seguridad y él mismo están pensando en intervenciones muy específicas para destruir laboratorios de fentanilo y detener operadores claves de los cárteles.

Excélsior | Política Nacional | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Juegos de poder

Celebro la operación Enjambre llevada a cabo hace unos días por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Fiscalía del Estado de México. Por fin estamos viendo una nueva estrategia de seguridad. Algo diferente a sólo encargarle a los militares que resuelvan el problema. La presidenta Sheinbaum, en conjunto con el secretario Omar García Harfuch, están demostrando voluntad de hacer cosas diferentes para conseguir resultados diferentes.

Excélsior | Política Nacional | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Frentes políticos

1. Derechos garantizados. La presidenta Claudia Sheinbaum eleva los programas sociales a rango de derechos constitucionales: pensiones, becas, vivienda y más quedan protegidos por decreto. Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, celebra la obligatoriedad presupuestaria que asegura su entrega, y Rosaura Ruiz, titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, aplaude la expansión de la Universidad Rosario Castellanos a nivel nacional. Un millón de viviendas para trabajadores y hasta un decreto por la protección animal completan el paquete. Implementarlos ahora es el reto.

Excélsior | Editorial | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Rozones

La unidad cuatroteísta cruje Entre quienes siguen de cerca el quehacer de Morena, partido que encabeza Luisa María Alcalde, hay quienes consideran que no tendría que dejar pasar más tiempo para revisar el tema de la unidad interna. Esto a partir de la votación sobre la extinción de órganos autónomos porque, como es sabido, el senador Javier Corral votó en sentido opuesto al de la bancada, poniendo el ejemplo de que así puede ocurrir en votaciones posteriores. Y apenas ayer se conoció el caso del Congreso estatal de Baja California donde la ausencia de dos morenistas, Michel Sánchez y Araceli Geraldo, impidió reunir los votos suficientes para avalar a nivel local esa misma reforma. En esa entidad, nos cuentan, también rompió la unidad cuatroteísta la diputada Yohana Hinojosa Gilvaja quien forma parte del PT, dirigido a nivel nacional por Alberto Anaya, al votar en contra. Con lo anterior, el Congreso bajacaliforniano debió mandar al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, el penoso aviso de que la reforma se rechazó. Uf. Otra vez problemas en el Hospital Infantil Y fue nuevamente el Hospital Infantil de México Federico Gómez el que dio de qué hablar por problemas que podrían deberse a situaciones presupuestales, pero también a que no las ha sabido entender el director del mismo, Adrián Chávez. Y es que una vez más, porque no ha sido la primera, los trabajadores sindicalizados se vieron obligados a realizar una protesta, porque resulta que desde hace un par de meses en el nocosomio les disminuyeron las dotaciones y raciones de alimentos a las que tienen derecho. En una misiva que hicieron pública, y que antes hicieron llegar a Chávez López, el sindicato le reclama que la carencia incluso total de algunos alimentos —entre éstos frijoles, tortillas y pan— “afecta gravemente a mis compañeros trabajadores, así como a los pacientes de este Instituto Nacional de Salud”. Por lo que ha pedido que se dé atención debida al problema. Aparentemente ya les darán solución, aunque no hay garantía de eso. Por lo pronto, otro tache al director. Comiendo sapos en el INE Con la novedad de que en la tarea que tiene encomendada de llevar a cabo la elección de ministros, magistrados y jueces, no hay día que en el INE no tengan que tragar sapos y sin hacer gestos. Y es que resulta que el mismo juez que primero ordenó a los consejeros suspender la elección y luego los multó porque, consideró, no acataron su decisión, y luego los volvió a multar por lo mismo, ayer de plano dio parte a la Fiscalía General para que, en caso de considerarlo, se les abra una carpeta de investigación. Y a pesar de eso el Instituto cumplió con la instalación de 14 consejos locales y distritales, a la que sus integrantes acudieron llenos de inquietud por las mismas causas por las que están en la incertidumbre los consejeros nacionales: los vacíos, las inconsistencias y los problemas que van surgiendo sobre la marcha. A ello hay que agregar que siguen dando pasos sin tener aún la certeza sobre la partida presupuestal que han requerido dado el aviso de que se los van a recortar, aunque no saben cuánto. Uf. Plan ante golpe económico en Sinaloa Y es en Sinaloa, entidad que se encuentra bajo el fuego de dos facciones del cártel que ahí tiene su sede, donde los empresarios se están empezando a poner de acuerdo para pedir apoyo a la Federación en temas de créditos y condonaciones para así enfrentar las pérdidas causadas por la ola de violencia que está por cumplir tres meses. En su plan buscan acceder a préstamos blandos, pero también pedir descuentos y aplazamientos en el pago de servicios, apoyos fiscales y perdones en cuotas del Seguro Social. También apoyos alimentarios a quienes perdieron su empleo a causa del conflicto y una iniciativa de apoyo que mejore temas de seguridad en carreteras y en general en vías de comunicación. Ha trascendido que el antecedente es la condonación que se hizo a Tabasco de las deudas que tenía con la Comisión Federal de Electricidad cuando era Presidente Andrés Manuel López Obrador. Ya se verá si en la revisión de su propuesta se pondera la situación que atraviesan o si como ha pasado hasta ahora, tendrán que apechugar. Nueva caravana, pero… Vaya paradoja la que se presenta en el tema de la migración: Trump, que no quiere migración, la provoca. Y es que ayer se informó que una nueva caravana conformada por unas mil 500 personas, salió de Tapachula hacia el norte y se ha dicho que se adelantaron para ganar tiempo, pues esperan llegar antes de que asuma Trump como presidente y aplique medidas más radicales que les impidan entrar a Estados Unidos. Se trata de ciudadanos procedentes de Venezuela, Cuba, Haití, Colombia, Guatemala y Honduras, entre otros países. Sin embargo, lo que recién comentó la Presidenta Claudia Sheinbaum a Trump en la llamada que tuvieron sobre las caravanas en el sentido de que éstas ya no llegan a la frontera norte es verdad. Durante el fin de semana un contingente que avanzaba se disipó y antes ocurrió lo mismo con otro. Autoridades les ofrecieron alternativas de traslado a otras ciudades para intentar regularizar su situación o para que busquen sujetarse a la modalidad CBP1. En el último año, según cifras oficiales estadounidenses, las llegadas a su frontera han caído notablemente. Ya se verá qué ocurre con la que tomó camino ayer. Nuevo entramado constitucional Con la novedad de que siguen avanzando los procesos de reformas constitucionales que ha acometido a toda marcha el movimiento de la 4T. Y es que ayer ya fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación tres reformas más: Una es a los artículos 4 y 27, con la que se garantizan las pensiones para adultos mayores a partir de los 65 años; los apoyos para personas con discapacidad y el derecho a la rehabilitación para menores de edad con discapacidad, también las acciones que forman parte del programa Sembrando Vida y la entrega de fertilizantes gratuita. La segunda es al artículo 123 en materia de vivienda para los trabajadores y la tercera es a los artículos 3, 4 y 73 en materia de protección y cuidado animal, con lo que se prohíbe el maltrato a los animales. En esta última se establece también que el Estado deberá garantizar su protección, trato adecuado, conservación y cuidado. Los tres decretos aparecieron en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, entrarán en vigor hoy con lo que ya suman ya ocho de 11 que han sido avaladas. Y vienen más.

La Razón de México | La 2 | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Quebradero

Dentro de las cosas que tienen en común la Presidenta y el expresidente es el de ponderar, valorar y reconocer como valor estratégico la lealtad, la cual no pareciera que les importe que vaya aparejada con la capacidad. López Obrador dijo que quería en su equipo el 90% de lealtad y 10% de capacidad. En algún sentido con Claudia Sheinbaum está pasando lo mismo, particularmente con los exgobernadores y con la herencia que le dejaron de las corcholatas.

La Razón de México | La 2 | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Pulso político

Ahora fue Canadá, país que con Estados Unidos y México, figura en el Tratado de Libre Comercio, al que la Presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que enfrenta problemas graves de adicciones por consumo de fentanilo en estados y ciudades, en tanto, aseguró que en nuestro país los tiene “en muy bajo nivel”, lo que puede motivar una inmediata reacción del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien el fin de semana pasado acudió a la residencia del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en Florida.

La Razón de México | México | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Sacapuntas

CONSTITUCIONALES, PROGRAMAS DE LA 4T › Decretados quedaron los programas sociales del Bienestar que ahora serán constitucionales. Impulsados por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y respaldados por los 32 Congresos estatales, entre ellos se encuentran la pensión universal adulto mayor; las becas a jóvenes de preparatoria y el programa Sembrando Vida, y otros que ya son la base del llamado segundo piso de la Cuarta Transformación. 

El Heraldo de México | La 2 | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

República h

El próximo 8 de diciembre, Eduardo Ramírez Aguilar tomará protesta como gobernador de Chiapas, y en su equipo cercano se dice que la prioridad es pacificar un estado devastado por confrontaciones diarias y regiones enteras bajo el control de grupos del crimen organizado.

El Heraldo de México | País | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

La 5 transformación

DONALD TRUMP VAa obligar al gobierno mexicano a cerrar la puerta al comercio y la inversión China. Pero esa decisión podría tener fatales consecuencias para un sector: el farmacéutico.

El Heraldo de México | País | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Columnas Económicas

Capitanas

Capitanes@reforma.com

Reforma | Negocios | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Acciones y reacciones

Tesla dijo en una publicación de Twitter el lunes que lanzará una aplicación Tesla para Apple Watch de Apple la próxima semana, que brinda acceso a los vehículos mediante la clave del teléfono.

El Economista | Perspectiva Inicial | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

La gran depresión

Nadie más bravucón con Donald Trump que el candidato Andrés Manuel López Obrador. Le dedicó un libro en el 2017, “Oye Trump”, donde se descoció en contra del republicano.

El Economista | Finanzas y Dinero | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Coordenadas

Hay un dicho que señala que Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses.

El Financiero | Página Dos | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Historias de NegoCEOs

En el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum sí está promover una reforma fiscal de fondo, la cual se comenzará a delinear y consensuar en 2025; sin embargo, la prioridad para incrementar los ingresos del gobierno el próximo año apunta directamente a las aduanas del país.

El Universal | Nación | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Desbalance

El paquete de ingresos prenavideño del Senado

El Universal | Cartera | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Activo empresarial

El Banco Nacional de México vuelve a salir a la venta. Hablamos de un banco histórico, con más de 140 años de haberse fundado (en 1884). Banamex ha pasado por varias manos, desde la de Agustín Legorreta, después la nacionalización, más adelante el binomio Roberto Hernández-Alfredo Harp Helú.

Excélsior | Dinero | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

El contador

1. Fleet, fundada por Leopoldo Ocaña, José Vargas y Andrea Vargas, fue nombrada como una de las 100 startups hispanas más prometedoras de 2024. Este reconocimiento, conocido como Las 100 Pro 2024, es organizado por PRO Network, fundado por Arturo Villarreal, y tiene como objetivo ayudarlas a ganar visibilidad entre inversionistas. Fleet fue elegida porque utiliza modelos predictivos e inteligencia artificial para la toma de decisiones empresariales en materia de recursos humanos. Recientemente actualizó su producto estrella llamado Potentor, un software integral de gestión de talento. Con este reconocimiento, la startup prevé tener más oportunidades de crecimiento y asociaciones estratégicas.

Excélsior | Dinero | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Cuenta corriente

Jane Fraser, CEO de Citigroup, dice que la realización de la Oferta Pública Inicial (IPO, por sus siglas en inglés) está condicionada a que Banamex, separada de Citi México, alcance un buen precio en los mercados para maximizar el valor para los accionistas. El valor del mercado de consumo, según el reporte de Citi a septiembre, les genera alrededor de 1,500 millones de dólares por año sobre un capital tangible asociado de 4,000 millones de dólares.

Excélsior | Dinero | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Gente detrás del dinero

La desorganizada —y probablemente “arreglada”— compra de 514 claves de medicamentos de emergencia para el sistema público de salud que efectuó Birmex el pasado fin de semana es una advertencia de los problemas y riesgos que asumen el secretario de Salud, David Kershenobich, y el subsecretario Eduardo Clark, para restaurar el sistema de suministro mediante una nueva licitación internacional en reversa y bianual por 130 mil millones de pesos: si logran un abasto del 90% o más, será todo un éxito; de 90% para abajo se tenderá de lo mediocre al fracaso. La compra de emergencia por escasez fue preparada por la directora de administración de Birmex, Emma Luz López, al parecer con “invitaciones rasuradas” y con tal desorganización que sienta un mal precedente en materia de salud para un entrante con poco más de 60 días de funciones.

La Razón de México | Negocios | 03/12/2024 | Columna|   Ver Nota Completa


 

Top