Ocho Columnas
|
|
TEPJF instruye al INE: proceda con la elección de jueces y magistrados
|
La mayoría en torno a la ministra presidenta se decanta por no detener el proceso incluido en la Reforma Judicial
|
La Crónica de Hoy | Nacional | 24/10/2024 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Crearán lugar para 330 mil jóvenes en las universidades públicas
|
Durante el sexenio, la matrícula en educación superior pública se incrementará en 330 mil nuevos lugares, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Para cumplir con la meta, habrá, a la par de más estudiantes, más planteles de las universidades del Bienestar Benito Juárez, las Rosario Castellanos, de la Salud, Tecnológico Nacional de México y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
|
La Jornada | Política | 24/10/2024 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
FMI proyecta que México reducirá su déficit fiscal a 3.5% en el 2025
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confía que México conducirá el ajuste fiscal, al que se ha comprometido el gobierno entrante, para dejarlo en 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2025.
|
El Economista | Portada | 24/10/2024 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Advierten expertos riesgos para México si Trump gana en EU
|
La reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos podría tener graves consecuencias para la economía mexicana, según advirtieron expertos.
|
El Financiero | Portada | 24/10/2024 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Morena acelera supremacía y hará defensa de reforma judicial
|
En el Senado las bancadas de Morena, PT y Verde aceleraron la aprobación de la iniciativa para establecer la supremacía constitucional e impedir que cualquier adición o reforma a la Carta Magna sea impugnada a través de controversias, acciones de inconstitucionalidad o amparos. Se prevé que hoy se vote en el pleno.
|
El Universal | Portada | 24/10/2024 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Ordenan a tribunales y juzgados reanudar labores a partir de hoy
|
El Consejo de la Judicatura Federal ordenó reanudar actividades a partir de hoy en los tribunales y juzgados del país, por lo que sus titulares están obligados a cumplir con las disposiciones administrativas, como el control de asistencia.
|
Milenio Diario | Portada | 24/10/2024 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Morena hace intocables cambios a la Constitución
|
El Senado aprobó en comisiones la reforma para impedir que los ciudadanos o instituciones puedan impugnar la Constitución, ya sea por juicio de amparo. controversia constitucional o una acción de inconstitucionalidad.
|
Excélsior | Nacional | 24/10/2024 | Ocho Columnas|
Ver Nota Completa
|
|
|
Temas del día
|
Aprueba Tribunal la interna panista
|
"Resulta indudable que el aCCEso a la presidencia del PAN se ha dado en un entorno de exclusión de las mujeres. Si no se observan (los obstáculos para las panistas), simplemente hay que analizar las prácticas y llegaremos a la conclusión de los llamados techos de cristal, pisos pegajosos", dijo el Magistrado.
|
Reforma | Opinión | 24/10/2024 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
'Encierran' a personal de Judicatura
|
Trabajadores del Poder Judicial cerraron anoche los aCCEsos al Consejo de la Judicatura y mantuvieron encerrados hasta la medianoche a consejeros y empleados, en protesta por la orden de este organismo de levantar el paro.
|
Reforma | Portada | 24/10/2024 | Primera Plana|
Ver Nota Completa
|
|
|
Cuauhtémoc-Cortés y su disyunción histórica son revisadas en exposición
|
que no era auténtica, Rivera se apoyó en el criminalista Alfonso Quiroz Cua-rón», narró el curador Luis Rius Caso. A partir de ese momento, el muralista trabajó con Quiroz en la construcción del rostro del tlatoani mexica, trabajo que se muestra en la exposición, además ambos fueron amigos de Eulalia Guzmán, la arqueóloga encargada de la excavación y del estudio de los restos hallados en Ixcateopan, Guerrero. Rius Caso explicó que Diego Rivera fue de los primeros que aCCEdió al mundo indígena con una intención de documentarse visual y literariamente. «Leyó a los cronistas, también a los historiadores; revisó las fuentes de los códices e hizo muchos viajes a zonas arqueológicas», dijo. Para el muralista significó mucho tener en la realidad los huesos de Cuauhtémoc porque representaban un referente para proyectar a la cultura mexicana, añadió el curador. «Es decir, era muy importante que resultaran auténticos y por eso luchó denodadamente porque lo fueran», indicó. En palabras del Rius Caso, en el contexto actual donde el ex presidente y la presidenta han expresado la solicitud de perdón por parte de los españoles, demuestra que la Conquista es una herida abierta. «Quizá al solicitar el perdón, (piensen en que) cicatricen un poco esas heridas, pero tiene que ver con que
ese pasado es muy vivo y también lo vemos en las obras contemporáneas de esta exposición», señaló. Entre las obras actuales, se exhibe un biombo hecho por Gustavo Monroy que dialoga con los biombos españoles de la conquista donde se muestra a Moctezuma dándole las llaves del imperio a Cortés. «Esa representación es porque Cortés tenía que cumplir con la bula papal que le permitiera justificar la conquista. Monroy reproduce el formato del biombo e interpreta desde su presente cómo fue la conquista a partir de la guerra con el Chapo Guzmán», destacó el curador. Otra obra de la muestra, poco conocida, es el primer mural transportable hecho por Vicente Rojo poco después de llegar a México. «Rojo vino muy niño y muy marcado por el exilio español y realizó esta interpretación de la guerra de conquista», destacó. Daniel Lezama es otro artista presente en la exposición con con su mural “Suplicio y muerte en Itzamkánac” (2022). «Muestra el afán de ver exactamente qué pasó con Cuauhtémoc, se documentó muy bien y su interpretación es magnífica, cierra esta exposición de la mano con el tipo de enfoque que tenía Diego Rivera, el de ser un pintor historiador», señaló.
|
La Crónica de Hoy | Cultura | 24/10/2024 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
A un año de Otis, la reconstrucción de Acapulco fue mermada por John
|
En tanto, en las ruinas del aCCEso a la playa Revolcadero, en la zona Diamante, Alejandrina Gutiérrez Añorve, comerciante, dijo: “Aquí estaba lleno de puestos. Apenas nos estábamos recuperando de Otis y ahora intentamos rescatar lo poco que se salvó de John”.
|
La Jornada | Estados | 24/10/2024 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Conversó la Presidenta con Slim y el CCE sobre inversiones
|
Al comentar la reunión que tuvo con el empresario Carlos Slim y con el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que abordaron las inversiones de la iniciativa privada en 2025. Mencionó que no hablaron de las inversiones de Grupo Carso, sólo de las obras en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca.
|
La Jornada | Economía | 24/10/2024 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Modifi can la estructura de la Secretaría de Salud en pro de los pacientes
|
Al respecto, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comentó que entre las tareas del actual gobierno federal está lograr la integración del sector, pero que no se quede en algo conceptual o burocrático, sino que se concrete con acciones en beneficio de los ciudadanos para que tengan aCCEso a los servicios de salud, con independencia de su condición laboral.
|
La Jornada | Política | 24/10/2024 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Instaura IMSS-Bienestar comando para garantizar abasto de fármacos
|
Se trata, agregó, de que las personas tengan aCCEso a los medicamentos, dispositivos e insumos “donde estén, en el momento que lo requieran y con la oportunidad que se merecen”, enfatizó.
|
La Jornada | Política | 24/10/2024 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Extravía SEM 994 libretas de pasaportes con destino a Texas
|
Este diario tuvo aCCEso a un boletín interno, con fecha del pasado día 15, en el que se daba cuenta a las instancias correspondientes de la cancillería que el proveedor de servicios de mensajería Grupo de Tecnología Cibernética informó del extravío de 994 libretas para pasaportes seriadas en 24 folios.
|
La Jornada | Política | 24/10/2024 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Prevén derrama de 17.9 mil millones de pesos
|
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estimó que la novena edición del Gran Premio de México de Fórmula 1, la cual se llevará a cabo este fin de semana, dejará una derrama de 17 mil 937 millones de pesos; 9 por ciento por encima de la lograda en 2023, cuando se reportaron 17 mil 769 millones.
|
La Jornada | Deportes | 24/10/2024 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Orden de bajar reforma del DOF llegó en QR y “no abre”: Claudia
|
En respuesta, el magistrado Juan José Olvera López respondió que se otorgan QR para facilitar el aCCEso de las personas, pero que es muy fácil que ella pueda tener aCCEso a la información.
|
El Financiero | Nacional | 24/10/2024 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Jueza: “No usamos tómbola para ver quién sale de prisión”
|
Finalmente, la juzgadora insistió en que el presunto exjefe de seguridad del capo cumplió con todos los requisitos para aCCEder a este beneficio.
|
El Financiero | Nacional | 24/10/2024 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Avalan diputados ley para comprar y rentar viviendas a bajo costo
|
Aunque al final se modificó el dictamen para aclarar que estos cambios se establezcan sólo en la ley reglamentaria, explica que el sistema consiste en que los trabajadores, después de un año de cotización ante el Infonavit, “podrán aCCEder a las viviendas en arrendamiento social, propiedad del instituto, y que en estas operaciones la mensualidad no podrá exceder 30% de su salario”.
|
El Financiero | Nacional | 24/10/2024 | Nota Común|
Ver Nota Completa
|
|
|
Empleadas del hogar, aún en precarización
|
A esta falta de prestaciones se suma una violencia económica e institucional por el nulo aCCEso a seguridad social y condiciones laborales equitativas. En 2021, el Diagnóstico sobre las barreras de formalización y aCCEso a la protección social de trabajadoras del hogar, realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las Naciones Unidas, ya advertía sobre estas condiciones. Hasta 2020, el 99 por ciento de las personas en este sector no contaba con un contrato escrito.
|
El Financiero | El Diario NTR | 24/10/2024 | Portada de Sección|
Ver Nota Completa
|
|
|
Aburto no sale hasta conocer opinión de los Colosio: Corte
|
“Así como para garantizar su derecho de aCCEso a la justicia y otorgarles la posibilidad de que promuevan o interpongan los medios legales y constitucionales a que tiene derecho”.
|
Milenio Diario | Portada | 24/10/2024 | Primera Plana|
Ver Nota Completa
|
|
|
Las exportaciones en AL, con recuperación
|
Finalmente, el documento del organismo aborda el rol del comercio en la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe. Donde señala que el comercio internacional juega un rol crucial en la seguridad alimentaria, pues las importaciones permiten aCCEder a alimentos cuya producción local resulta imposible o demasiado costosa debido a condiciones climáticas o insuficiente disponibilidad de tierra o tecnología.
|
Excélsior | Dinero | 24/10/2024 | Portada de Sección|
Ver Nota Completa
|
|
|
Claudia Sheinbaum, con buena opinión
|
A la pregunta “En cuanto a la presidenta Claudia Sheinbaum, dígame ¿qué opinión tiene de ella: muy buena, buena, mala o muy mala?”, 25 por ciento de los entrevistados dijo “muy buena”; 45 por ciento “buena”, lo que suma un 70 por ciento; 10 por ciento “ni buena ni mala”; 4 por ciento “mala”; 4 por ciento “muy mala”; 2 por ciento “ninguna” y 10 por ciento “no sabe/no contestó”.
|
El Heraldo de México | Portada | 24/10/2024 | Primera Plana|
Ver Nota Completa
|
|
|
Columnas Políticas
|
Pepe Grillo
|
La doctora Sheinbaum hizo un anuncio que marca un antes y un después en la educación superior en el país. Dijo que su gobierno tiene el proyecto de abrir 330 mil nuevos lugares en diferentes instituciones, incluidos el INP y la UNAM.
|
La Crónica de Hoy | La 2 | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
El cristalazo
|
Los pueblos son dados a la mitología, la fantasía científica y la repetición de sus leyendas. Y en nuestro amado país la política -sobre todo la relacionada con la agricultura, el campo y la tierra labrantía—es el mejor espacio fantástico. Y cuanto más reiterativo sea el espejismo, mejor nos acomoda y más nos gusta.
|
La Crónica de Hoy | Columnistas | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Rayuela
|
Hay empresarios que dicen dar la cara por México, aunque lo que sí le niegan es el dinero de sus impuestos.
|
La Jornada | Contraportada | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Astillero
|
A LA HORA DE redactar la presente columna avanzaba, al parecer de manera irreversible, el proceso legislativo que busca cerrar el paso a cualquier forma de impugnación o freno desde el Poder Judicial de la Federación a reformas constitucionales realizadas, obviamente, por el Poder Legislativo federal mediante mayorías calificadas, la aprobación de la mitad de los congresos locales y la publicación mediante decreto en el Diario Oficial de la Federación.
|
La Jornada | Política | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
La Gran Carpa
|
Domador. El INAI ordenó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) realizar una nueva búsqueda de información tras solicitar datos sobre delitos y violaciones a derechos humanos de 1,333 solicitudes para el Registro Nacional de Víctimas. La CEAV entregó información irrelevante, y el instituto de transparencia constató que no cumplió con los principios de congruencia y exhaustividad. A pesar de esto, la CEAV está en condiciones de proporcionar la información detallada requerida, lo que resalta la necesidad de mejorar la atención a las víctimas y su registro.
|
El Economista | El Foro | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Ruiz-Healy Times
|
En un esfuerzo por transformar la educación superior, la presidenta Claudia Sheinbaum y miembros de su gabinete presentaron ayer un ambicioso plan para ampliar el acceso a la misma e incrementar en 330,000 los lugares disponibles en cinco instituciones durante los próximos seis años.
|
El Economista | Política y Sociedad | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Signos vitales
|
La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha iniciado una ronda de conversaciones con los principales hombres de negocios. Primero, Carlos Slim y Francisco Cervantes. Enseguida, el co-CEO de TelevisaUnivision México, Bernardo Gómez Martínez recorrió los pasillos del Palacio Nacional para llegar al despacho presidencial.
|
El Economista | Política y Sociedad | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Desde San Lázaro
|
La continuidad de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos depende exclusivamente de la presidenta Claudia Sheinbaum y no de las voces que se oponen a su reelección, no obstante que existen otros perfiles de gran valía que pueden desempeñar con eficiencia esa tarea que tanta falta hace para preservar los derechos humanos de la población, particularmente ante los excesos del poder público.
|
El Financiero | Opinión | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
La Feria
|
Lo que diga la presidenta Claudia Sheinbaum puede cambiar una vida, un proceso político, el clima económico y, desde luego, la conversación pública, la jerarquía de los temas de la prensa, así como generar opinión favorable o negativa de cualquier tópico que aborde.
|
El Financiero | Nacional | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Estrictamente personal
|
¿Quién ordenó el asesinato del padre Marcelo Pérez en San Cristóbal de las Casas? Nadie sabe. Las autoridades federales y estatales ni siquiera han esbozado las líneas de investigación del crimen que ha sacudido a la Iglesia católica, a defensores de derechos humanos, a activistas y a los chiapanecos.
|
El Financiero | Nacional | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Confidencial
|
Primer choque por el Presupuesto 2025 Tan crispado está el ambiente en San Lázaro que para conformar e instalar ayer la Comisión de Presupuesto se tuvo que recurrir a un hecho histórico: la integran ¡60 diputados!, la más numerosa en la historia, presidida por la morenista Merilyn Gómez Pozos.
|
El Financiero | Nacional | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
El observador
|
La destrucción de reguladores
|
El Sol de México | Finanzas | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
A la sombra
|
Mucha confusión generó en el sector turístico el anuncio de que México no será socio de la española Fitur 2025, la mayor feria turística de habla hispana en el mundo, debido a confusiones generadas por el cambio de gobierno. Lo cierto es que no existe, como se especuló desde la Unión de Secretarios de Turismo de México, un distanciamiento con ese evento, que toma totalmente en su control la nueva secretaria federal del ramo, Josefina Rodríguez, con el
|
El Sol de México | República | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Historias de reportero
|
Hoy es senador por Sinaloa. Apenas tiene dos meses que dejó la Secretaría General de Gobierno del estado. Pero su poder e influencia en Sinaloa no han disminuido. Todo mundo sabe que la cara del gobierno es Rocha, pero el que manda es Inzunza.
|
El Universal | Nación | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Bajo reserva
|
Se acabaron los albazos… ahora se llama fast-track
|
El Universal | Nación | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Contracorriente
|
El tiempo vuela, parece que fue ayer la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, pero en realidad fue –prácticamente– hace tres meses. Platiqué con dos personas de Culiacán porque supe que lo que en medios nacionales se publica, pocas veces revela la agonía que atraviesa un ciudadano de a pie, cuando su barrio, su ciudad está prácticamente tomada por el crimen organizado. El pánico tiene tomada su vida cotidiana y por lo tanto me han pedido anonimato. No tienen protección, temen a la delincuencia sí, pero no tienen confianza alguna en las autoridades.
|
El Universal | Opinión | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Trascendió
|
Que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, inició una pasarela de jueces y magistrados abiertamente partidarios de la reforma al Poder Judicial, quienes aprovecharon su visita al Palacio de San Lázaro y la convocatoria a medios de comunicación para “destaparse” como aspirantes a competir en las urnas y continuar en sus cargos, en lo que parece, al menos, una campaña anticipada con patrocinio morenista. Entre martes y miércoles, seis juzgadores fueron placeados en el recinto, pero el legislador veracruzano adelantó que en los próximos días invitará a más.
|
Milenio Diario | Al Frente | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
En Privado
|
Han tratado de esconder la realidad con discursos. Pero realidad mata verbo. Florestán
|
Milenio Diario | Al Frente | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Pensándolo bien
|
En política una negativa no es un no; solo es el comienzo de una negociación. Contra el desdén y la mofa, en cambio, no hay defensa. Podrá debatirse si la forma de pedirlo fue la mejor, pero la manera en que la Corona española no respondió a la petición del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, para ofrecer una disculpa conjunta a los pueblos originarios, fue la más desafortunada.
|
Milenio Diario | Política | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Bitácora del director
|
Al margen de cómo quede finalmente la más reciente modificación a la Carta Magna que impulsa el oficialismo, se ha evidenciado la intención de fondo respecto de la manera en que quiere gobernar el país: sin contrapeso alguno.
|
Excélsior | Nacional | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Frentes políticos
|
1. Matiz estratégico. Las comisiones del Senado discutieron la reforma constitucional impulsada por Adán Augusto López, diseñada para evitar que amparos, controversias y acciones de inconstitucionalidad obstaculicen reformas constitucionales. Sin embargo, la propuesta original se ajustó, la SCJN, a cargo de Norma Piña, aún puede analizar impugnaciones actuales contra la reforma al Poder Judicial. Alejandro González, del PT, argumentó que esta medida frena “excesos” de ciudadanos y jueces en contra de dicha reforma. La estrategia (¿maniobra?) de Morena ya está sobre la mesa. ¿Precaución? 2. Legislación torpe. Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, califica como “regresiva” y “autoritaria” la iniciativa de Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, que busca impedir controversias constitucionales contra reformas a la Constitución. Para Martín Reyes, la propuesta tiene una “pésima técnica legislativa” y limitaría el acceso a la defensa de derechos. Señala que actitudes como la de Gerardo Fernández Noroña evidencian la falta de claridad sobre la inimpugnabilidad de reformas constitucionales. Un debate sin solución… aún.
|
Excélsior | Nacional | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Juegos de poder
|
Un joven Leo Zuckermann visitó Cuba por última vez hace 33 años. Su novia le había advertido de la difícil situación que se estaba viviendo en la isla. Eran las épocas del “Periodo Especial en Tiempo de Paz” decretado por Fidel Castro. El Muro de Berlín había caído, el bloque socialista se desintegraba y la Unión Soviética desaparecía. La economía cubana había dejado de recibir los multimillonarios subsidios que la mantenían a flote.
|
Excélsior | Nacional | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Razones
|
La administración Sheinbaum ha perdido, cuando aún no lleva un mes en el gobierno, la narrativa por querer convertir a la Presidenta en una mera continuadora, una suerte de réplica discursiva de López Obrador, y en ese sinsentido ha chocado con una reforma judicial que, en esos términos y forma, no estaba en la agenda de la mandataria federal, que había, originalmente, dicho que se tomaría un tiempo para alcanzar un acuerdo en torno a ella.
|
Excélsior | Nacional | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Pulso político
|
El apresuramiento de los líderes de las bancadas de Morena en las cámaras de Diputados y Senadores en presentar cuanta reforma constitucional se les ocurre, para impedir que cualquier otra —la controvertida del Poder Judicial por delante— se impugne, frene o invalide, con esa iniciativa de “supremacía constitucional” presentada el martes en la sesión senatorial, los volvió a obligar a hacerle correcciones, igual que ocurrió con aquélla.
|
La Razón de México | México | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Quebradero
|
Las batallas políticas, que no debates, se están dando en el Congreso. Con una oposición definitivamente diluida las cosas están definiéndose entre la mayoría, particularmente Morena que es en donde se dan las mayores confrontaciones y diferencias de opinión. Por el Congreso está pasando todo y quizás en ocasiones asuntos que van más allá de los designios presidenciales. En los últimos días han subido y bajado proyectos debido al debate y confrontaciones por debajo de la mesa entre los propios integrantes de Morena.
|
La Razón de México | México | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Rozones
|
Revire a diputados del PT
|
La Razón de México | México | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Sacapuntas
|
Monreal les abre diálogo
|
El Heraldo de México | La 2 | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
República H
|
Las elecciones pasadas evidenciaron profundas divisiones internas dentro de Morena, que no sólo afectaron a nivel estatal, también en el ámbito municipal.
|
El Heraldo de México | País | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
La 5a transformación
|
Claudia, Bernardo, Slim y el consejo pese y a los mensajes un tanto confusos que envía: “Nadie se burla de los mexicanos”, la realidad es que la Presidenta Claudia Sheinbaum sí está preocupada por Estados Unidos, generar confianza y atraer inversión.
|
El Heraldo de México | País | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Columnas Económicas
|
Capitanes
|
Caterine Castillo... Es CEO y fundadora de Neivor, empresa de tecnología enfocada en administración y gestión de inmuebles. La compañía cumple tres años con 30 mil viviendas en su plataforma. Hoy anunciará una alianza con GNP para facilitar el acceso a seguros especializados en áreas comunes de condominios, hogar y de mascotas.
|
Reforma | Negocios | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
La gran depresión
|
Ahora, lo dicho, el coletazo del último año de López Obrador está llevado al país a los terrenos indeseables de la autocracia, ojalá no cambien las Coordenadas en materia de las alianzas internacionales.
|
El Economista | Finanzas y Dinero | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Línea directa
|
No existe posibilidad de sostener el mismo nivel de gasto social sin caer en una profunda crisis de finanzas públicas, ni tampoco garantizar el Estado de Derecho con una reforma judicial de tómbola, improvisación e ignorancia. Es por esto, y por mucho más, que la presidenta tiene que abandonar paulatinamente su incuestionable lealtad hacia su mentor, si es que no quiere quedar atrapada entre el desastre económico y un liderazgo al que se le acuse de haber echado a perder el camino de La cuarta transformación.
|
El Economista | Política y Sociedad | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Coordenadas
|
Pocas ocasiones como la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial que se realizan en Washington cada año permiten obtener una perspectiva de la visión de los inversionistas globales respecto a nuestro país.
|
El Financiero | Página Dos | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Desbalance
|
Confabulan contra el dólar en Rusia
|
El Universal | Cartera | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Bitácora del director
|
Personalmente, rehúyo de las comparaciones con los Estados dictatoriales europeos de la primera mitad del siglo XX –pues creo que la maldad de la Italia fascista y, sobre todo, de la Alemania nazi no tiene parangón–, pero ya que esta semana se han equiparado desde el oficialismo la orden de la jueza Nancy Juárez Salas de eliminar la reforma judicial del Diario Oficial y la quema de libros por parte del régimen nacionalsocialista, me parece más acertado comparar el actual frenesí legislativo de La cuarta transformación con la Ley Habilitante de 1933 que permitió a Adolfo Hitler gobernar sin ataduras.
|
Excélsior | Nacional | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Activo empresarial
|
La reforma para transformar Pemex y la CFE en empresas públicas también afectó a CFE Telecomunicaciones, que, de facto, queda como una entidad por encima de los competidores, tanto en el mercado mayorista con Altán Redes como en el minorista con CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.
|
Excélsior | Dinero | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Cuenta corriente
|
Volviendo al tema de la Cofece, la portabilidad de cuentas está abierta, pero la de domiciliaciones no, porque la mayor parte de los servicios de pago contra una Cuenta corriente bancaria no se realiza en el banco o el portal o la app del banco, sino con el oferente del servicio. Esto es lo que explica por qué no se puede trasladar una cuenta con todos los cargos, obligaciones y servicios que se contratan con un banco.
|
Excélsior | Dinero | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
El Contador
|
1.La planeación del Paquete Económico para 2025, que se entrega en las próximas semanas, tiene muy ocupado al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, por ello ha cancelado todo evento público, como acudir al 20 aniversario de Educación Financiera Citibanamex, donde, además, se entrega un reconocimiento por parte de la institución financiera a quien a hecho esfuerzos por impulsar la inclusión financiera en el país. Ni el recién subsecretario de Hacienda, Édgar Amador, acudirá al evento de Citibanamex, pues la siguiente semana la dependencia debe entregar el último Informe de Finanzas Públicas del sexenio que concluyó, por lo que estos dos pendientes impiden estar en el ojo público.
|
Excélsior | Dinero | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Poder y dinero
|
Ley implacable de la naturaleza: o devorar, o ser devorado. Pueblos
|
Diario Imagen Edomex | Opinión | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Brújula económica
|
Mucho se subraya el hecho de que uno de los mayores éxitos de La cuarta transformación está en la mejora sustancial de las condiciones del mercado laboral. Es innegable reconocer los logros en materia de aumento real a los salarios, la menor tasa informalidad laboral y el crecimiento del empleo por efecto de la ley del outsourcing y del mayor crecimiento económico en los tres años previos.
|
La Razón de México | Negocios | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|
Gente detrás del dinero
|
Ayer fue un día muy movido para los directivos y equipos de TelevisaUnivision: muy temprano visitó Palacio Nacional el copresidente ejecutivo de la agrupación, Bernardo Gómez, para reunirse con Claudia Sheinbaum y conversar sobre diversos temas… como los escenarios que para México y el mundo se desprenderán tras la elección presidencial en Estados Unidos el próximo 5 de noviembre y la relevancia política que hubo en el país vecino luego del town hall efectuado entre los candidatos Kamala Harris y Donald Trump.
|
La Razón de México | Negocios | 24/10/2024 | Columna|
Ver Nota Completa
|
|
|